Análisis de Videojuegos: Sigma Harmonics

Bien arropado por nombres propios de la compañía, Yoshinori Kitase (productor de Final Fantasy VII y Final Fantasy X), Hiroki Chiba (Final Fantasy VII: D
irge of Cerberus) y Yusaku Sakaaki (diseñador de niveles de Dirge of Cerberus) el juego resulta tan interesante por su estética como por su planteamiento.Uno de los puntos clave de la trama del juego será el llamado "efecto mariposa" (ya sabéis, eso de que si una mariposa bate sus alas puede causar un huracán en el lado opuesto del mundo), pero con viajes temporales; nuestro protagonista tendrá que retroceder en el tiempo y cambiar hechos aparentemente intrascendentales, pero que tendrán enormes repercusiones futuras...A la hora de jugar cogeremos la consola inclinada 90º (al estilo Hotel Dusk o Brain Training, lo que nos permitirá tener conversaciones y combates a doble pantalla; con respecto a la lucha parece que Sigma Harmonics se comportará como un RPG por turnos normal, pero estamos seguros de que el equipo creativo ha enriquecido la mecánica clásica con alguna novedad.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario